LABORATORIO DE CREACIÓN Y TÉCNICA ESCÉNICA BÁSICA en colaboración con la Fundación Teatro de la Abadía
El laboratorio está estructurado en dos partes, vinculadas de forma directa. Por un lado, los alumnos desarrollarán el Laboratorio de Creación y, posteriormente, y como una consecución lógica, el Laboratorio de Técnica Escénica Básica.
DURACIÓN TOTAL: 9 días (45 h) – PRECIO: 420 €
DESCRIPCIÓN: El programa del Laboratorio de Creación y Técnica Escénica Básica pretende ofrecer a creadores un programa pedagógico en torno a la creación de proyectos propios, acompañados de un período de gestación de la mano de creadores especialistas, fomentando el salto de las ideas a su consecución, y de su consecución (dramatúrgica y escénica), a su puesta en marcha a través de todas las herramientas técnicas a su servicio. El laboratorio plantea un viaje del mundo de las ideas, a través del escenario y de la práctica escénica, para desarrollar las propuestas personales o colectivas hacia su consecución a través del diálogo con todo tipo de soluciones técnicas de puesta en escena.
Ambos talleres están planteados como un todo, como una manera de desarrollar las ideas de los alumnos a través de dos grandes bloques formativos que ponen a dialogar lo artístico y lo técnico, como planteamientos indisolubles.
Grumelot se hará cargo en el Laboratorio de Creación del desarrollo artístico y metodológico de los proyectos y La Cía de la Luz – en el Laboratorio de Técnica Escénica Básica – de su desarrollo en el ámbito de la producción y de la consecución técnica, a través de una formación e investigación personalizada y adaptada a las necesidades de cada proyecto y/o creador, valorando y potenciando sus impulsos, ideas y capacidades diversas.
Esta metodología, puesta en marcha y testada en varias producciones u ocasiones entre grumelot y La Cía de la Luz (recientemente en el Programa de Mentorías – coordinado por grumelot – Salidas de Emergencia para alumnos egresados de Arte Dramático, en Conde Duque) está dirigida a fomentar el diálogo entre las ideas y las, bien entendidas, limitaciones que impone tanto la técnica de un espectáculo y/o el ámbito o contexto de su producción.
Este laboratorio está dirigido a creadores de diferentes disciplinas artísticas, a gestores culturales, profesorado y/o a profesiones vinculadas al hecho artístico y técnico desde diversos puntos de vista.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Actores, escenógrafos, directores de teatro, dramaturgos, coreógrafos, compañías de teatro y danza, creadores de cualquier disciplina escénica, gestores culturales, etc.
RESUMEN DEL LABORATORIO DE CREACIÓN
FECHA: 23-26 noviembre. Horario de mañana.
LUGAR: TEATRO FUNDACIÓN DE LA ABADÍA en Calle Fernández de los Ríos, 42, Madrid.
DURACIÓN: 20 horas
PROFESORADO: Grumelot compañía de teatro con escuela de arte dramático que persigue en su parte formativa un doble objetivo: por un lado sistematizar el desarrollo artístico de la propia compañía; por otro, generar un espacio de encuentro entre pedagogos, profesionales y estudiantes de Arte Dramático en el que compartir el placer por la técnica y crear lenguajes comunes.
OBJETIVO:
- Desarrollar autonomía y herramientas como actor-creador.
- Desarrollar la capacidad de cooperar en el contexto de un equipo multidisciplinar.
- Adquirir herramientas de creación de material dramatúrgico.
- Fomentar la expresión y la creación personal, integrando los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos.
- Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
- Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
- Valorar la investigación como parte fundamental de los procesos creativos.
- Desarrollar el gusto por la comprensión de las formas teatrales de vanguardia.
METODOLOGÍA: La metodología será eminentemente práctica, aunque compartiremos algunas nociones teóricas para comprender y reflexionar sobre el proceso de creación de un proyecto que arranca desde cero. Desarrollaremos ejercicios de devising o teatro de creación para desplegar los materiales y ponerlos en diálogo con la dramaturgia, la puesta en escena y las necesidades de producción.
El propio creador seleccionará, testará y pondrá en pie sus materiales para, posteriormente, iniciar el proceso de ensamblaje con el equipo técnico y de producción: planteamiento de la producción, proyecto económico, búsqueda de financiación, necesidades técnicas, (rider, qlab, audiovisuales, sonido, iluminación, etc). Poniendo los contenidos artísticos en relación con las necesidades técnicas y de producción de manera directa, en beneficio de la totalidad del proyecto: definiendo los límites como posibilidades, observado las necesidades reales como oportunidades, y reflexionando sobre el formato y el público al que está dirigido el proyecto como bazas y no como cuestiones problemáticas.
CONTENIDOS:
- Técnicas de ensayo y devising.
- Dramaturgia (en acción).
- Visualización y creación de puesta en escena en espacio de ensayo.
- Metodología para generar, seleccionar y editar materiales de índole diversa (dramáticos, visuales, literarios, sonoros, etc.)
RESUMEN DEL LABORATORIO DE TÉCNICA ESCÉNICA
FECHA: 30 noviembre – 4 diciembre. Horario de mañana.
LUGAR: CLUBSTER53 en calle del Sorgo, 53, Madrid.
DURACIÓN: 25 horas
PROFESORADO: Pablo R. Seoane y Libe Aramburuzabala (La Cía de la Luz)
OBJETIVO:
- Dramaturgia Técnica.
- Explorar la potencialidad, desarrollar e investigar las posibilidades técnicas al servicio de las ideas. Esta segunda parte del curso está directamente relacionada con los proyectos generados en el Laboratorio de Creación con Grumelot.
- Transcurriremos por las diferentes partes técnicas que necesitan cada uno de los
proyectos para finalmente hacer un recorrido completo de la Técnica Escénica en un
Espectáculo en Vivo.
METODOLOGÍA: Clases teóricas con apoyo visual y documental. Aplicación directa a los proyectos generados y prácticas con materiales técnicos: focos, mesa de luces, Qlab4, microfonía, mesa de sonido, cámaras y proyectores.
CONTENIDOS:
- Iluminación.
- Espacio sonoro.
- Qlab4.
- Captación de imagen digital.
- Señal de video y proyectores.
PACK CURSO DE PRODUCCIÓN + CURSO DE LABORATORIO por 530 €
PACK CURSO DE PRODUCCIÓN + CURSO DE LABORATORIO + CURSO DE SUBVENCIONES por 700 €
PACK CURSO DE QLAB + CURSO DE LABORATORIO + CURSO DE DISEÑO por 800 €
