Este Curso está completo. Si estás interesado podemos avisarte para la próxima convocatoria.
FECHA: 13 -16 OCTUBRE 2020. En horario de mañana
LUGAR: Clubster53 en calle del Sorgo 53, nave 4 central, Madrid
DURACIÓN: 4 días (24 h)
OBJETIVO: Este curso repasa las técnicas y conceptos esenciales para desarrollar con solvencia los requerimientos sonoros de una obra de teatro que cuente con amplificación sonora. El orden de los temas está directamente relacionado con el flujo de trabajo; desde el montaje y puesta a punto del sistema de microfonía inalámbrica hasta la aplicación de efectos pasando por la disposición de las cajas acústicas y el ajuste del sistema y la administración de sus señales.
METODOLOGÍA: Clases teóricas con apoyo visual y documental. Prácticas intercaladas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Técnicos de video e iluminación que deseen iniciarse de forma profesional en el sonido para espectáculos en vivo.
PROFESORADO: Óscar Guzmán: graduado superior Técnico de Sonido, IGCSE Cambridge International Qualification. Dentro de su experiencia laboral destaca su labor en SONOLAND 2006 – 2008, Centro de Arte y Tecnología aplicada (CATA), técnico de grabación y mezcla siendo reseñable la grabación y mezcla para “Mexicano hasta las Pampas II” de Diego Verdaguer por su nominación a los grammys latinos en 2015, y para otros artistas como Los Yonics, Javier Gurruchaga, Javier Urguijo, Cadillac, entre otros)
Los alumnos aprenderán a reconocer los distintos micrófonos y sus aplicaciones para así poder tomar decisiones correctas antes de afrontar un espectáculo. Sabrán montar y configurar un sistema de radiofrecuencia, configurar y ajustar el sistema, procesar las señales y aplicarles efectos.
CONTENIDOS
a. Micrófonos. Tipos de transductores
b. Direccionalidad y patrón polar
c. Recomendaciones
2. Montaje y ajuste de un sistema de RF básico
a. Directividad y Diversity
b. Ratio señal-ruido
c. Cableado y colocación de las antenas
d. Splitter de antena
e. Configuración de los receptores
f. Configuración de los transmisores
3. Configuración del sistema
a. Line Check (revisión de líneas)
b. Revisión de equipo
c. Configuración de salidas
4. Ajuste del sistema
5. Procesadores de señal
a. Procesadores de espectro
b. Procesadores de tiempo
c. Procesadores de amplitud o dinámica
d. Procesadores de ruido
e. Ecualizadores y filtros
6. Efectos, envíos y buses.
PACK CURSO DE SONIDO + CURSO DE RADIOFRECUENCIA por 300 €
PACK CURSO DE SONIDO + CURSO DE QLAB por 400 €
PACK CURSO DE SONIDO + CURSO DE RADIOFRECUENCIA + CURSO DE QLAB por 580 €
